durante los años 70 muy poco anime llega a chile y es practicamente desconocido, siendo las unicas series, salvo casos muy aislados, las de estados unidos tales como los personajes de warner bros, walter lanz (pajaro loco), disney y otras.
DECADA DE 1980:
Nadie puede desconocer que el anime en Chile tiene una fecha y un lugar concreto, es el año 1984 y en el canal de television de universidad catolica de valparaiso, orlando walter muñoz propone la creacion de un programa que mesclara dibujos animados novedosos junto a un concepto diferente. asi fue como nace PIPIRIPAO. la importancia de este programa en el mundo del anime y del movimiento otaku chileno es fundamental, pues dio cabida a las series clasicas, 100% japonesas y que fueron las que "educaron" a quienes mas adelante serian los que continuarian y desarrollarian este movimiento.
series mas relevantes:festival de robots (el vengador, galactico, supermagnetron y el gladiador Grand prix), sam el rey del judo, las fabulas del verde bosque Angel la niña de las flores,Candy Candy: (placer culpable, todos la veiamos, pero no lo confesarias ni bajo tortura, considewrado el primer anime telecebolla, precursor del shojo),conan del niño del futuro,espartaco y el sol bajo el mar: serie frencesa que empleaba una animacion muy japonesa en su estilo.
durante este periodo canal UCV reina sin contrapesos en el mundillo, notable excepcion es el otro canal catolico con la serie Robotech.


DECADA DE 1990 (ILLION y los primeros otakus)
Nuevamente en la quinta region ocurre otro hito, entre el 92-93 fito manga y Kmao organizan una muestra de Comics japones y proyectan algunas series obtenidas en españa, dando la idea a muchos de hacer algo parecido en Chile.
En 1994 surge el gran hito, Claudio Araya, Jose Miguel Quezada y Marcelo Garai fundan ILLION, el primer fansub(Lugar donde se traduce anime al español) Chileno estable, el primer ciclo y primer lugar de reunion 100% otaku. es la epoca del Centro Cultural Valparaiso (CCVAL)
La importancia no es menor, pues a traves de contactos se obtenian los laser disc de Japon y se subtitulaban al español, se mantenian fuertes contactos con España para obtener series de dificil acceso (las famosas subtituladas en coño, amadas por algunos, odiadas por otros)...luego se comenzaron lentamente a hacer eventos y fiestas para los socios, eran de un perfil absolutamente underground con una publicidad de boca a boca, son los primeros cosplays, karaokes y la venta de merchandising.
EL EXITO DE ILLION TRASCIENDE
hacia 1997 podemos decir que es el año de ILLION, que traduce dicrectamente y casi simultameamente a su lanzamiento en japon 2 series mas una clasica, seria el llamdo "ciclo de oro"
-DNA: subtitulada integramente por ILLION, en español neutro, es solicitada oficialmente en españa y otros paises por fansubs similares (Internet aun no es masivo)

-NEON GENESIS EVANGELION: simultaneamente a su lanzamiento en Japon, solo teniamos un desfase de UN CAPITULO.

-KIMAGURE ORANGE ROAD: a pesar de ya existir esta serie, estaba doblada al español como "Jhonny y sus amigos", esta serie, un hito en japon fue obtenida en su original (disco laser) y subtitulada con una traduccion propia por ILLION, la cual supero en muchos aspectos a la traduccion española al ser subtitulado por fanaticos que conocian.
2000 LA CRISIS DE ILLION y SU LEGADO
Serian casi mas de 100 series las que ILLION subtitulo en aquellos años, dos golpes mortales caen sobre ILLION, la quiebra y cierre del centro cultural de Valparaiso deja a ILLION sin sede, Jose Miguel anuncia su retiro de ILLION, pues su matrimonio y un trabajo en Santiago le impiden continuar.
Claudio Araya y Marcelo Garay mantienen vivo el ciclo, el cierre por 6 meses afecta la continuidad del trabajo, y una significativa baja de asistentes penden como una sombra sobre el trabajo efectuado, la Internet, la falta de financiamiento, la baja de asistencia van haciendo cada vez mas dificil motivar a continuar. hacia el 2002 claudio Araya debe viajar a trabajar fuera de Valparaiso. como acto final se reunen Claudio, Jose miguel y Marcelo en un gran evento final Autofinanciado y se da por Terminado ILLION. hay un receso de un año.......es la primera generacion
2002-2004 MARCELO Otaking
El cierre de ILLION no significa el fin, Marcelo continua manteniendo vivo un ciclo, principalmente autofinanciado y lentamente comienza a remontar vuelo, son los años de las primeras fiestas otaku y donde los que perteneciaron a ILLION como espectadores comienzan a colaborar en la difusion del mundillo del Anime en Santiago y otros lugares.
para no mesclar cosas, marcelo funda IBlard-J como organizacion base y mantiene vivo el ciclo, junto al material heredado de ILLION y al material propio exhibe series para una generacion que desconoce el anime, es la llamada segunda generacion.
2005 LLEGA A IBLARD UN PERSONAJE SINGULAR
a fines de 2004 y comienzos 2005 un personaje singular llega a Iblard, un antiguo asistente a los ciclos de ILLION, se entera que Marcelo ha mantenido vivo este movimiento y se apersona en la tienda que marcelo tiene en Av marina, surge una amistad entre ellos, en una charla cervecera el sujeto, que estudiaba derecho le propone crear un centro cultural, el cual es creado en VIña del Mar, nace el Centro cultural IBlard-J. juntos comienzan a lanzar proyectos simultaneos de multiples areas.
El mundo otaku comienza a dividirse espontaneamente en sus manifestaciones propias, IBLARD-J los apoya naciendo el centro cultural Shikon que se dedica principalmente al Karaoke y la musica, surge el centro cultural evener y se forman los Teams..... es el año en que los asistentes que llevan mucho tiempo escuchando musica en japones, openings de series al comenzo y luego bandas especializadas se organizan para ir juntos a las fiestas, dando origen al Movimiento VISUAL KEY en la quinta region. otro grupo de gente se organiza para ir a los eventos disfrazados de sus personajes favoritos dando origen al movimiento cosplay, siendo todos ellos la tercera generacion.
AÑO 2006 EL AÑO EN QUE HICIMOS
Durante ese año y ya como un centro cultural consolidado y con proyectos financiados por la municipalidad de Viña se reunen no solo los grupos y centros nacidos bajo la egida de Iblard, sino tambien otros grupos afines con un solo objetivo: UN GRAN EVENTO donde mostrar a la comunidad lo que somos y hacemos, unirnos como los camaradas que somos y darle al publico Calidad.
los esfuerzos cristalizan el el megaproyecto Anime-expo, usando todas las instalaciones de el Planetario , bandas en vivo de J rock, bandas consagradas como EIEN, Morrigan y otras, mas de 100 stands de manga y anime, invitados estelares, cosplay de mas de 40 participantes y en igual medida karaoke. con mas de 15.000 asistentes, delegaciones de mas de 5 regiones y una del extrangero, gracias al trabajo del personaje, Marcelo y los demas grupos organizadores, la seriedad y el altisimo nivel se logra que la entrada sea gratuita, siendo el evento un exito total.
