miércoles, 25 de mayo de 2011

¿Que es una tribu urbana?

Muchos de ustedes queridos lectores habrán visto por las calles de nuestra capital a diferentes tipos de jóvenes (y algunos no tan jóvenes) con peinados extraños y de extraños colores, y con vestuario poco común, casi sacado de tu manga favorito o una película de vampiros de la vieja escuela. y mas de alguno de ustedes, me imagino, que se ha preguntado ¿que sera esa extraña moda?, ¿que representan?, ¿porque se ven iguales unos con otros? y como no ¿quien les dijo que se ven bien así?. estas son algunas de las preguntas que se nos vienen a la cabeza a las personas que no entendemos (la mayoría padres y gente de 30 años en adelante) el origen de estas "ideologías", si
se quiere, de la neo-juventud. entonces, ¿que es una tribu urbana?.
La mayoria de los jóvenes que siguen este tipo de tendencia están casi en su totalidad entre el rango de 14 a 17 años, edad en la cual se define marcadamente la personalidad de cada ser humano, por lo cual es natural que el individuo busque distintos iconos o simbolismos que representen su forma de desenvolverse en el ambiente que lo rodea, causando así que si la personalidad e intereses de el joven (musicales, estéticos, etc.), concuerdan con las de otros y la de estos con las de otros, se forma una cuasi-comunidad, en donde el individuo ve como una sociedad en la cual encaja, y puede relacionarse sin ningún tipo de segregación. lo que en muchos de los casos es una idea muy alejada de lo real.
la estetica de cada una de estas "tribus" va de la mano siempre con idolos que en la mayoria de los casos son los que imponen estan tendencias, y como anteriormente explicaba, como a estos jóvenes en el fondo los une uno o muchos gustos en particular, a la masa que siguen a este idolo va en aumento cada vez, dándole en algunos casos casi una atribucion "divina". pero ¿de adonde salen estos idolos?, si pensaste que " de la television" en parte acertaste, porque estos idolos van ligados a las masas a travez de la "música" que estos entregan, la cual se difunde y casi se impone a travez de los medios masivos de comunicacion.
en resumen: las tribus urbanas nacen de la busqueda de la acepacion social por medio de una personalidad que no es propia de cada uno de ellos, sino, de la de un grupo de grandes proporciones, la cual tiene sus propios idolos, sus propias reglas, sus propios lugares de reunion, sus propios himnos, y su propia forma de verse.

ATTE: su amigable vecino ACKBAR